HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
Estás en una cabaña desvencijada en medio del mar porque a tu tío le da miedo estar en su casa, por un par de lechuzas y unas pocas cartas… bah. Mientras el gordo de tu primo ronca plácidamente en el sofá, tú estás durmiendo en el suelo con una manta… y da gracias por la manta. No puedes dormir… en unos segundos vas a cumplir 11 años, lo dice el reloj de tu primo. *Pip-pip*. Soplas unas velas que has pintado en el polvo del suelo. Quien te iba a decir a ti que los estruendos que escuchabas no eran las olas del mar chocando con la casa, sino un mago semi-gigante intentando aparcar su moto voladora y abrir el portón de la cabaña. (Me viene todo el bendito diálogo de la escena a la cabeza). Tus tíos se han despertado y amenazan con una escopeta a la mole barbuda que acaba de tirar la puerta abajo. Busca a Harry. Asique le dices que tú eres Harry, entonces el gigantón mete la mano en una bolsa y dice «tengo algo para ti, he tenido que venir sentado sobre él, pero imagino que aún sabrá igual de bien… Lo he hecho yo, con sus letras y todo». Es una tarta, ¡Una tarta para ti! Nunca te habían hecho una tarta por tu cumpleaños, no tiene muy buena pinta, pero el grandullón parece muy ilusionado.
-Gracias 😀
-No todos los días cumple uno 11 años, eh!
Podría seguir transcribiendo la película todo el día, pero no estáis aquí para eso, sino para hacer esa deliciosa tarta, al menos a Dudley parece gustarle.
Rubeus Hagrid, Guardián de las llaves y terrenos de Hogwarts, no me ha dado la receta exacta, pero haremos lo posible.
Ingredientes:
-Para el bizcocho
- 45 gr. de cacao en polvo
- 240 ml. de leche
- 360 gr. de harina
- 3 cucharaditas de levadura
- 400 gr. de azúcar
- 6 huevos
- 200 ml. de aceite
-Para la cobertura
- 500 gr. de mantequilla sin sal
- 420 gr. de azúcar glass
- 500 gr. de queso de untar
- Colorante rosa
- Pasta verde para las letras
(Se recomienda usar batidora eléctrica de mano)
PREPARACIÓN DEL BIZCOCHO
- Precalentamos el horno a 200ºC. Ponemos el aceite en un bol con el azúcar y lo batimos.
- Echamos los huevos en un plato a parte y los vamos añadiendo de 2 en 2 mientras lo mezclamos con la masa de azúcar.
- Tamizamos la levadura y un poco de harina y lo añadimos a la masa. Lo batimos bien. Echamos un poco de leche y volvemos a batir. Repetimos este proceso de tamizar harina> batir> leche> batir hasta que se nos acaben los dos ingredientes.
- Añadimos el cacao y batimos a baja velocidad al principio para que el cacao no salga volando y el bizcocho suba luego. Luego batir a más velocidad.
- Impregnamos el molde desmontable con margarina para que no se pegue el bizcocho al desmoldarlo. Añadimos la masa al molde y lo metemos en el horno unos 40-45 min. a 175ºC. Todo depende de vuestro horno.
PREPARACIÓN DE LA COBERTURA
- Con la mantequilla a punto pomada (del tiempo) la batimos primero a velicidad baja y después más alta, consiguiendo que duplique su tamaño.
- Incorporamos todo el azúcar glass de golpe y repetimos el mismo proceso de batir a velocidad baja y luego más alta.
- Añadimos el queso de untar y volvemos a batir primero lento y luego más rápido.
- Para que coja ese color tan característico, echamos una pizquita de colorante rosa(da MUCHO color) y batimos. Si después de batir está demasiado claro, repite este proceso hasta tener el color deseado.
MONTAJE
Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar para que no se nos desarme. Cortamos la capa redondita de arriba para que tenga la forma que queremos, (pero no la tiréis que está muy rica!) y hacemos 3 discos de más o menos un dedo de grosor con el bizcocho.
Lo siguiente es fácil: capa de bizcocho, capa de crema, que no sea muy espesa, piensa que luego tienes que cubrir bien toda la tarta. Una vez colocados los 3 discos con sus capitas de crema, cubrimos toda la tarta, lados incluidos. No te preocupes si no queda perfecta, es más, cuanto más irregular quede más se parecerá a la de Hagrid.
Queda lo más importante, las letras. Te recomiendo que marques muy flojito las letras con un cuchillo antes de echar a pasta verde para tener un patrón. Echa la pasta en una manga o en una bolsita de bocadillo transparente y córtale una esquinita. Haz un corte pequeño y sobre la marcha ves si necesitashacerlo más grande. Una vez hechas las letras, con la parte del mango de un cubierto hazle algunos desperfectos característicos… y LISTO! «You’re a WIZARD Harry!»
QUE APROVECHE!!
NOTA: No hace falta sentarse encima de la tarta como hace Hagrid.